Relajación para Niños y una Maravillosa Tortuga
Hoy desde Fisioyoga os traigo una técnica de relajación para niños muy divertida y fácil de realizar por nuestr@s pequeñ@s. A partir del año aproximadamente hasta cualquier edad, incluso para adultos es muy eficaz ;). Se trata de la «Tortuga escondida».
Las instrucciones son sencillas por eso se puede llevar a cabo con niñ@s de corta edad. La diferencia es que cuánto mayores sean más cositas y aprendizaje pueden llegar a experimentar con esta técnica de relajación para niños. Os cuento de que va;)
LA TORTUGA ESCONDIDA
La tortuga escondida es una técnica de relajación para niños que consiste en convertirse en una tortuga que entra en su caparazón para descansar, cuando tiene miedo, frío, etc. Y después sale de él con una magnificas sensaciones de calma y relajación. Un maravilloso juego apto para todas las edades.
Esta técnica, por tanto, la podemos usar con una doble finalidad, simplemente aprender a relajar nuestro cuerpo y nuestra mente. O también con una mayor intención de solucionar problemas o conflictos emocionales, principalmente los relacionados con la ira o la rabia.
Esta técnica de relajación la usamos al final de nuestras sesiones de Fisioyoga KIDS para volver a la calma el cuerpo y la mente de nuestr@s pequeñ@s. Si os apetece podéis primero realizar una sesión de movimiento de Fisioyoga para Niños con nuestro juego de las adivinanzas (pincha aquí). Después termina la sesión con esta técnica de relajación tan divertida y qué tantos beneficios le aportará a nuestr@s niñ@s.
BENEFICIOS DE LA RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON LA TORTUGA ESCONDIDA
Muchos son los beneficios que nuestr@s niñ@s pueden conseguir con esta sencilla técnica de relajación para niños. Estos beneficios podemos resumirlo en:
- Reconocer la tensión de los músculos y aprender a relajarlos.
- Aprender a calmar la mente.
- Reducir la sensación de estrésy ansiedad, que nos ayudará a su vez q tengan menos miedo y diminuyan sus enfados.
- Mejorar el sueño, podéis usar esta técnica antes de dormir y aprovechar para contarles un cuento cuando están dentro del caparazón;).
- Al encontrarse más calmados en general esto traerá consigo una mayor capacidad de atención y concentración y, por tanto, de memoria.
- Aumentarán la confianza en si mismos, porque esas sensaciones de clama y paz mental la irán extrapolando a diferentes situaciones potencialmente estresantes de su vida, dependiendo de la edad puede ser estar sin los papás, jugar con otros niños, ….
- Aprenderán a parar y calmarse, en ese orden, para ello es importante la repetición de esta técnica o similar, porque esto es una habilidad que se aprende con la práctica repetida.
- Lograrán alcanzar un estado de bienestar global que si le sumas unas sesiones de movimiento con Fisioyoga Kids previamente los beneficios se multiplicarán.
Todos estos beneficios por si solos son maravillosos, aunque a mi me gusta destacar el hecho de que estos beneficios se pueden extrapolar a diferentes situaciones de su vida, donde la calma mental y la relajación de su cuerpo se convertirán en valiosas herramientas de gestión emocional que ellos podrán utilizar.
Por ejemplo, cuando se enfadan por algo, su cuerpo se tensa, se bloquea en mayor o menor medida su mente y no atienden a razones, esta técnica les facilitará llegar a la situación de calma. También poder pensar con mayor claridad y no reaccionar de forma impulsiva sino de forma calmada ante aquello que les incomodó de alguna manera.
No es una técnica que busque un niño sumiso o un niño simplemente elogiado por simplemente parar, sino un niño que encuentre el camino para conducir su enfado o malestar hacia una vía donde descubra solución a su problema y no lo agrave más.
ESTRÉS Y TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS DE LA TORTUGA ESCONDIDA:
En ese sentido cuando el niño se encuentra ante una situación estresante para él con esta técnica se le enseña a:
1º Parar y respirar (es cuando se mete bajo el caparazón de la tortuga, primero estará tenso y después ira relajando su cuerpo y clamando su mente).
2º Pensar ¿qué siento? ¿cómo me siento? ¿porqué me siento así?.
3º Encontrar una solución a su problema o situación estresante ( aquí al principio es muy importante la guía del adulto, pero no para reprenderle por lo que ha hecho sino para ayudarle a encontrar un camino, una solución a su problema, pero ateniendo a su edad debemos intentar que sean sus propias soluciones, conducidas por el adulto hacia algo positivo)
4º Poner en práctica esa solución (es cuando sale del caparazón).
En este caso se les cuenta un cuento de una tortuga que va teniendo conflictos emocionales en diferentes situaciones de su vida, por ejemplo, por un juguete que no puede tener y se le ensaña que la tortuga se mete en su caparazón para hacer las 4 fases anteriores y buscar una solución a su conflicto.
CÓMO REALIZAR LA TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS DE LA TORTUGA ESCONDIDA
A continuación os detallo paso a paso como realizar esta divertida técnica de relajación para niños. Os animo a que la realicéis con ellos la diversión y la calma están aseguradas ;).
Cuando queramos relajarnos o después de una sesión de Fisioyoga Kids con nuestras súper adivinanzas para volver a la calma nuestro cuerpo y nuestra mente necesitaremos una manta, toalla, pañuelo o algo similar, si el niño aún tiene miedo a la oscuridad os recomiendo algo que traspase la luz, pero si no cuanto menos luz tenga debajo de lo que se meta mejor.
Paso a Paso DE LA TORTUGA ESCONDIDA
1.Colocamos una manta sobre la espalda del niño, que estará tumbado boca abajo y debe quedar fuera de esa manta o pañuelo su cabeza, brazos y piernas. En la medida de lo posible dejamos que él se coloque la manta y nosotros si lo vemos necesario le ayudaremos a reconocer de forma correcta.
2. Le indicamos que el Sol se está escondiendo y es hora de ir a dormir. Esto lo hacemos tras finalizar nuestra sesión de movimiento de Fisioyoga Kids.
3. Poco a poco, como una lenta tortuga, tienen que encoger cabeza, brazos y piernas dentro del caparazón. Sin que nada de su cuerpo quede fuera de ese caparazón. Lo ideal es que el caparazón tenga un tamaño similar al de su espalda para que aprendan a hacer una buena bolita con su cuerpo, aunque cuando son muy pequeños podemos dejarles más espacio.
4. Todo su cuerpo quedará debajo de su manta, que está sobre su espalda, que es el caparazón. para ello debe ac tirar fuertemente todas las partes de su cuerpo, encogiéndolas y provocando tensión muscular. Le hacemos referencia a esa sensación tensión para que luego la diferencien de la sensación de relajación.
5. Ahora le hacemos sentir la tensión de todo su cuerpo al meterse debajo de su caparazón, y le invitamos poco a poco, y por partes, a ir relajando diferentes zonas de su cuerpo. Sus hombros (dando espacio a sus orejas), sus puños se relajan, su brazos, sus pies, piernas, abdomen,…. Todo está recogido pero sin tensión.
6. Incluso su mente estará tranquila, porque le hacemos centrar su atención en su cuerpo y en la sensación de relajación muscular que estamos provocando con este divertido juego de relajación para niños.
7. Podeis in contándoles algo agradable relacionado con sensaciones de su cuerpo, como van sintiendo su respiración, como se relajan sus músculos, …, hacer comparaciones les ayuda mucho. Por ejemplo, siente tus músculos como si fueran chicle, o algodón, o…, muy muy blanditos, te pesa el cuerpo, ….
7. Mantenerse debajo del caparazón unos minutos, cuanto más mejor. A ser posible con los ojos cerrados y respirando lentamente. Pensar que venimos de una sesión de movimiento donde su corazón latía fuertemente y ahora toca tranquilarse.
8. Cuando ya hemos conseguido que se queden relajados toca salir del caparazón, también muy lentamente, es cuando le decimos que está saliendo el Sol de nuevo.
9. Se les invita a estirar cada parte de su cuerpo y seguir sintiendo esa sensación de relajación, bienestar y calma.
10. Podéis terminar comentando y preguntándoles, en función de su edad, lo que ha sentido en cada momento, antes de entrar en el caparazón, al inicio de estar en el caparazón, después y al salir del caparazón.
TIPS IMPORTANTES EN ESTA RELAJACIÓN PARA NIÑOS:
Como ya os he comentado, lo importante para conseguir para el aprendizaje y reconocimiento de la sensación de tensión y la posibilidad de autorelajación que tienen ellos y cada uno de nosotros.
Una maravillosa herramienta de consciencia del cuerpo que les ayudará a conocer el suyo y a disfrutar más de día a día.
Recordad que si la finalidad que buscáis con esta técnica es encontrar solución a un conflicto emocional teneis que aprovechar mientras el niño esta dentro del caparazón para hacer los pasos que más arriba os indiqué.
1º Parar y respirar –> 2º Pensar ¿qué siento? ¿cómo me siento? ¿porqué me siento así?. –> 3º Encontrar una solución a su problema o situación estresante –> 4º Poner en práctica esa solución 😉
Bueno espero que os haya gustado esta sencilla y divertida técnica de relajación para niños. Podéis usarla también en cualquier momento e incluso a la hora de dormir.
Si te ha gustado puedes compartirla con quien tú desees.
Y si tienes cualquier duda o sugerencia te espero abajo en los comentarios.
Que seáis muy felices y disfrutéis de vuestr@s pequeñ@s!!!
Hasta pronto!!
Un fuerte achuchón!!!
Carolina Peña Fisioyoga