¿Por qué Entrenamos la Fuerza en Fisioyoga?

Los Beneficios del entrenamiento de fuerza va más allá de conseguir un cuerpo de culturista, que parece un atlas de anatomía donde todos los músculos están claramente definidos.

Esa puede ser tu razón por la que trabajes la fuerza, pero en Fisioyoga buscamos obtener los beneficios del entrenamiento de la fuerza sobre la Salud. Sí, has escuchado bien, entrenar la fuerza nos hace estás más sano, prevenir muchas dolencias y enfermedades y tratar muchas otras como dolores de espalda, osteoporosis, artritis y artrosis, envejecimiento, riesgo de caídas y un largo etcétera.

A continuación, te indico los beneficios principales de los que la ciencia nos habla en el entrenamiento de la fuerza sobre tu Salud para que entiendas porque en Fisioyoga es uno de los pilares fundamentales de todas nuestras sesiones.

Beneficios Entrenamiento de Fuerza

Muchos son los beneficios de incluir el entrenamiento de la fuerza para mejorar nuestra Salud, entre ellos podemos destacar:

  1. Mejora la postura: a veces una mala postura puede estar relacionada con dolores articulares, de espalda y un largo etcétera. Pero lo que sí es seguro que una mala postura va a traer consigo alteraciones funcionales de tu cuerpo y, sobre todo, posibles disfunciones de suelo pélvico. El entrenamiento de la fuerza de tus músculos junto al trabajo de movilidad de tus articulaciones te ayudará a mejorar tu postura y ya no sólo por fuera te sentirás más bell@ sino también por dentro.
  2. Mejora la densidad ósea: la pérdida de masa ósea también conocida como osteoporosis es el mayor mal del envejecimiento y la vida sedentaria. Muchos son los estudios que nos hablan de que la mejor media de prevención de esa pérdida de masa ósea, también muy frecuente en las mujeres en la etapa de la menopausia, es el trabajo de fuerza. Así que si eres mujer de más de 40 años sí o sí tienes que empezar a trabajar la fuerza y en Fisioyoga eso lo tenemos muy muy claro.

  3. Mejora el equilibrio y la coordinación: otro de los pilares fundamentales en nuestras sesiones de Fisioyoga el equilibrio. El trabajo del equilibrio repercute positivamente en la adaptabilidad de nuestro cuerpo ante cualquier movimiento evitando el riesgo de caídas, esguinces, … y además el trabajo del equilibrio favorece las activaciones involuntarias de nuestro suelo pélvico así que mejor que mejor 😉

  4. Mejora la estabilidad y salud de tus articulaciones: para ello lo ideal es el trabajo conjunto de movilidad y fuerza. Al trabajar ambos aspectos conseguimos articulaciones más libres y estables previniendo muchas lesiones y tratando muchas otras como la artritis y la artrosis.

  5. Disminuye la grasa corporal: el entrenamiento de la fuerza aumenta el metabolismo y provoca una disminución de tu grasa corporal. De hecho, es el entrenamiento de fuerza una de las mejores opciones para mantener a raya tu grasa corporal. Muy temida en las mujeres de más de 40 años por ser uno de los problemas que se presentan en la etapa de la perimenopausia y menopausia.

  6. Mejora la sensibilidad a la insulina: muchos estudios relacionan el trabajo de fuerza con el menor riesgo de padecer diabetes tipo II y mejora el control de los niveles de ésta en sangre.

  7. Mejora el sueño: está demostrado que el ejercicio físico en general y en particular el entrenamiento de fuerza mejora la conciliación del sueño y como ya sabemos durante el sueño se ponen en funcionamiento muchos de los procesos de regeneración del cuerpo así que si tienes alteraciones del sueño apúntatelo y a trabajar la fuerza.

  8. Mejora tu función cognitiva: hay estudios que indican que trabajar la fuerza aumenta tus conexiones neuronales y por tanto tu capacidad cognitiva, así que ya tienes otra razón más para incluir el trabajo de fuerza en tus entrenamientos.

  9. Mejora tu estad de ánimo, autoestima y imagen: el entrenamiento de fuerza libera una de las hormonas de la felicidad nuestras queridas endorfinas. Esto repercutirá positivamente en nuestro estado de ánimo, así que, si últimamente te sientes un poco abatid@, sin ganas de nada, prueba a realizar ejercicio e incluye el trabajo de fuerza y verás como ves la vida de otro color. Además trabajar la fuerza te ayudará a tener unos músculos más moldeados, sin esa sensación de flaccidez que quizás te preocupes por su aspecto estético. Porque, aunque puede no parecer importante sentirnos bien por fuera quizás sea nuestra razón para tomarnos en serio eso de entrenar la fuerza y al final conseguiremos también los beneficios de salud que antes os he comentado, así que sea cual sea tu razón trabaja la fuerza y como siempre les digo a mis pacientes así te sentirás Bell@ por dentro y por fuera😉

  10. Ayuda a reprogramar tu Suelo Pélvico y la gestión de la Presión intrabdominal: este beneficio se consigue si todo funciona bien, por eso en Fisioyoga el Suelo Pélvico siempre está presente, no nos podemos olvidar de él y menos en el trabajo de fuerza. ¿Y por qué? Pues porqué si no tenemos bien reprogramado nuestro suelo pélvico y no somos conscientes de él, el trabajo de fuerza muy lejos de ser beneficio para nuestro suelo pélvico puede ser muy muy perjudicial provocando muchas de sus disfunciones más comunes como los escapes de orina o gases, prolapsos, hipertonías, dolor en las relaciones sexuales, entre otros. Así que lo primero es saber qué es el suelo pélvico y tener consciencia de él, te recomiendo que leas un poco más de tu suelo pélvico pincha aquí. También puedes ver este vídeo de nuestro canal de YouTube, recuerda suscribirte.

Ahora ya sabes los muchos beneficios del trabajo de fuerza y te puedes plantear y ¿cómo trabajo la fuerza? pues te cuento cómo lo hacemos en Fisioyoga.

¿Cómo trabajamos la Fuerza en Fisioyoga?

El entrenamiento de la fuerza en nuestras sesiones de Fisioyoga comenzamos primero con el trabajo de ésta con el propio cuerpo. Es decir, realizamos ejercicios y movimientos en los que tu propio cuerpo es la resistencia que mover. Pero no te preocupes siempre nos adaptamos al nivel de cada paciente, ya sea porque presenta dolor, algún tipo de limitación o simplemente una pérdida mayor o menor de su fuerza.

Cuando ya conseguimos realizar ejercicios de fuerza con nuestro propio cuerpo de manera controlada y con gran consciencia introducimos el entrenamiento de fuerza con carga adicional. En nuestro caso hacemos uso de muchos implementos para ello como las gomas elásticas, lastres, pesas y kettlebell.

Cada uno de ellos nos da la posibilidad de entrenar la fuerza y la movilidad de los segmentos implicados de muchas formas diferentes y, por tanto, conseguir luego una gran transferencia de lo que hacemos en las sesiones de Fisioyoga a las actividades de la vida diaria de nuestros pacientes. Porque en Fisioyoga uno de nuestros principales objetivos siempre es que todo lo que hacemos sea funcional para que sirva en cualquier acción que nuestros pacientes hacen fuera de la esterilla.

De nada nos sirve entrenar la fuerza de sus miembros superiores si luego esto no le sirve al paciente para cargar con su hijo recién nacido en el caso de una mamá, o cargar con las bolsas de la compra sin que le duela la espalda o el hombro, o estar sentada en la oficina sin que le duela la espalda o el cuello.

Todo lo que hacemos en Fisioyoga es una búsqueda constante de la Salud y el bienestar de nuestros pacientes y para ello trabajar la fuerza es fundamental.

¿Por dónde empiezo a trabajar la Fuerza?

Como te he comentado en Fisioyoga el trabajo de fuerza es uno de nuestros pilares presentes en toda sesión de Fisioyoga y estos son: Fuerza, Equilibrio y Movilidad, nuestro concepto FEM.

Y no te preocupes si no has hecho antes nada de ejercicio, en nuestras sesiones siempre nos adaptamos al nivel de cada uno para ir progresando, pero de forma eficaz y no lesiva.

Nuestra misión en Fisioyoga es entrenar el cuerpo de forma segura y consciente. Así que te dejo aquí una sesión de Fisioyoga de 20 minutos donde puedes trabajar la fuerza de tu cuerpo en acciones que luego necesitarás en tu día a día como coger peso, levantarte de la silla, agacharte, … ¿Te animas a probarla? Cuéntame en comentarios como te ha ido 😉

¡¡Empieza a entrenar la Fuerza y conseguirás un gran bienestar físico y emocional y tu Calidad de Vida se multiplicará!!

Que tengas un maravilloso día

Carolina Peña Fisioyoga

 

Share This