¿Qué es Fisioyoga?

 

Fisioyoga es un método de Fisioterapia que tiene como finalidad mejorar la Movilidad, la Fuerza y el Equilibrio Físico y Mental. Tres cualidades básicas del ser humano que deben ser mantenidas para disfrutar de un estado de salud óptimo.

 

Fisioyoga tiene como base fundamental el Movimiento Consciente. Para ello fusiona conceptos y herramientas de: Control y Aprendizaje Motor, Ejercicio Terapéutico, Entrenamiento Funcional y Yoga.

 

Fisioyoga es un estilo de vida al que hemos llamado Fisioyoga LifeStyle. Y se caracteriza por vivir día a día la vida que nos hace sentirnos geniales con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea.

 

Cómo surgió el concepto Fisioyoga LifeStyle

 

Nuestros pacientes nos comentaban que al practicar Fisioyoga sentían una mejoría enorme no sólo a nivel físico sino también a nivel mental.

 

Decían que se  notaban más calmados, más tranquilos y con mucha más claridad mental que antes de comenzar a practicar Fisioyoga.

 

Desde que habían comenzado las sesiones, su nivel de energía había subido y su estado de cansancio continuado y diario había disminuido o incluso desaparecido.

 

 

Fisioyoga LifeStyle rueda

 

 

Había personas que comentaban que se sentían con más vitalidad que nunca.

 

Eso les llevó a alimentarse mejor, dormir mejor, disminuir su estrés y su ansiedad. Y, por su puesto, esto redundó en mejores relaciones familiares, sociales y de pareja a todos los niveles. Pues se sentían tan bien consigo mismas que todo alrededor de su vida había mejorado.

 

Eso nos llevó a darnos cuenta que Fisioyoga es mucho más que simplemente un método de fisioterapia basado en ejercicio terapéutico o un método que mejoraba la salud física.

 

Fuimos conscientes que practicar Fisioyoga hacía que la vida de las personas mejorara en muchos aspectos no sólo a nivel Físico.

 

Fuimos conscientes que Fisioyoga cambia Vidas y. por tanto, había nacido un estilo de vida, Fisioyoga LifeStyle

 

Desde ese instante tanto en las sesiones con nuestros pacientes como en nuestras formaciones inculcamos los valores princípiales de Fisioyoga para alcanzar la vida que toda persona desea tener.

 

 

 

¿Cuales son estos VALORES DE FISIOYOGA?

 

Fuerza Mental y Física, Movilidad Mental y Física, Equilibrio Mental y Físico, Calma, Amor, Belleza, Adaptación, Sonrisa, Agilidad Mental, Familia, Flow, Paz Interior, Alegría, Buen Rollo, Disfrute y, sobre todo, tener una vida de la que nos sintamos satisfechos y felices, en la que al levantarnos cada mañana digamos “vamos a por otro bonito día”.

 

 

Qué hacemos en Fisioyoga

 

Antes de nada nos gustaría dejar patente que todo lo que hacemos y decimos en Fisioyoga y Fisioyoga LifeStyle, está basado en los conocimientos científicos que hoy día se tienen en Neurociencia.

 

Nos basamos en lo que se sabe sobre el funcionamiento de nuestro cerebro tanto para crear nuestras sesiones, nuestras secuencias y los valores que inculcamos a nuestros pacientes.

 

Estamos firmemente convencidos de que hay que mimar, comprender y trabajar sobre nuestro cerebro antes que sobre cualquier otro aspecto de nuestro cuerpo.

 

Cierto es que mediante el ejercicio que se hace en Fisioyoga y. sobre todo. la forma en que se hace, estamos trabajando sobre nuestro cerebro desde la distancia y produciendo grandes beneficios en este.

 

Vamos a entrar en materia, qué se hace en una sesión de  Fisioyoga.

 

Todo paciente que comienza en Fisioyoga es valorado por el Fisioterapeuta encargado de su sesión. Se hará unas preguntas para determinar en qué estado se encuentra su cuerpo y su salud en general.

 

 

Valoración Fisioyoga

 

 

 

Cuál es SU motivo principal de la consulta y conocer las pruebas que tiene realizadas. SU con mayúsculas porque en Fisioyoga cada persona, cada problema, cada dolor y patología es único y, como tal así lo tratamos y sentimos.

 

Posteriormente, se hace una valoración de su estado Físico en cuanto a Movilidad, Fuerza y Equilibrio para establecer en qué grupo realizará las sesiones.

 

En Fisioyoga lo ideal es iniciarse en el nivel básico para comenzar a conocer el método y todo lo que se realiza en las sesiones.

 

Con el paso del tiempo tu fisioterapeuta te puede proponer cambiar a una clase donde el nivel de exigencia es algo más alto.

 

Si durante  la valoración se detecta que tu nivel físico es más alto que el básico, comenzarás en el nivel superior, no tienes que ir al básico obligatoriamente.

 

Esto es frecuente en personas que practican deporte habitualmente de forma saludable y asisten a Fisioyoga para mantenerse sanos y en buena forma.

 

Si por algún motivo, estés en el nivel que estés, hay algún ejercicio o postura que no puedes realizar no hay problema alguno.

 

Los fisioterapeutas formados en Fisioyoga están plenamente capacitados para realizar adaptaciones con implementos externos para que puedas realizar el movimiento o ejercicio sin riesgo alguno para tu salud. Como pueden ser: Mantas, tacos, sillas, cinturones, cuerdas ancladas a la pared.

 

 

 

 

Esto es frecuente en personas que acuden a las sesiones con algo de dolor o su afectación le impide realizar el ejercicio propuesto. O bien. simplemente, porque aun no ha alcanzado el nivel del ejercicio que se propone.

 

De hecho, en los niveles básicos se trabaja mucho con implementos externos para que vayas evolucionando sin riesgo y de forma progresiva hacia niveles de ejecución más exigentes.

 

Como decimos siempre, Fisioyoga es para todos porque Fisioyoga se adapta a ti y a tus requerimientos físicos.

 

 

 

Cómo es una sesión de Fisioyoga

 

Las sesiones comienzan con algo de charla para ir creando ambiente, para que nuestro cerebro se vaya calmando del ajetreo del día  y se vaya sintiendo cómodo en el escenario que tiene. Damos la bienvenida y presentamos a las personas nuevas para que se sientan parte de la Familia Fisioyoga.

 

Ah! que todavía no he hablado de la Familia Fisioyoga, son tantas cosas a decir que no se cuanto va a ocupar este artículo, no te preocupes lo puedes leer en varios momentos distintos.

 

Te cuento  brevemente sobre la Familia Fisioyoga.

 

Utilizamos estas dos palabras para definir lo que ocurre en Fisioyoga porque tanto en las formaciones que hacemos (te hablo de ellas al final del artículo) , como en las sesiones con los pacientes se crea tan buen ambiente y buen rollo que cuando van avanzando los cursos o las sesiones clínicas nos terminamos sintiendo como en casa. Como una gran familia viviendo Fisioyoga LifeStyle.

 

Muchas personas unidas por un mismo objetivo, vivir los valores Fisioyoga para tener una vida de 10, una vida que importe y nos sintamos que realmente tenemos y vivimos la vida que deseamos tener.

 

Sigo con la sesión, después de la charla para entrar en materia, empezamos con la sesión propiamente, en total una duración de entre 45 y 60 min. A veces más a veces menos dependiendo del nivel y de la tipología de la clase de ese día.

 

 

 

 

Lo que si comentan las personas es que se le hace corta, bueno, menos los días que se trabaja más la fuerza que es mejor acortar un poco la clase porque se hace más esfuerzo y no queremos que el cerebro interprete la clase como una agresión sino como placer y por ello tenemos la máxima de que menos es más.

 

Cierto es que al trabajar la fuerza se fatiga más el cuerpo pero después te sientes tan bien que te alegras de haber trabajado esta cualidad.

 

Son enormes los beneficios de trabajar la fuerza para nuestro organismo como así señalan cientos de artículos científicos. Beneficios tanto físicos como mentales.

 

Continuamos…en cada sesión se trabaja la Movilidad de todo nuestro organismo, la Fuerza y el Equilibrio, dependiendo del nivel de cada grupo se hace más hincapié en unos aspectos u otros y con distintos grados de dificultad.

 

A estas alturas ya habrás deducido que los pilares básicos de Fisioyoga junto con sus valores son: Movilidad, Fuerza y Equilibrio y en este orden.

 

Como ya te comentaba Fisioyoga se adapta a ti, no tengas miedo a realizar Fisioyoga porque todo está perfectamente estructurado para que evoluciones progresivamente, sin riesgo y paso a paso.

 

Para ello Carolina Peña, creadora del método, puedes leer más sobre ella aquí, trabaja duramente en la creación del contenido que imparte a los Fisioterapeutas formados en Fisioyoga, aquí puedes ver quienes son estos fisioterapeutas por provincias y países y su nivel de formación.

 

 

 

Carolina pone todo su corazón y alma en cada clase y formación que imparte para que sus alumnos transmitan los valores Fisioyoga a sus pacientes y sean aún mejores profesionales. Y la verdad el grupo de Fisioterapeutas formados es un lujo en cuanto a nivel profesional y personal.  

 

Cada año propone formaciones de reciclaje para aquellos alumnos que tienen como mentalidad de trabajo la mejora continua. Una formación continuada para que puedan ser cada vez mejores profesionales y dar lo mejor de ellos a cada uno de sus pacientes.

 

Siguiendo con la sesión… una vez realizado el núcleo central de la sesión de movilidad, fuerza y equilibrio se hace una vuelta a la calma. A veces mindfullness, a veces meditación y otras. simplemente. aprender a respirar de forma calmada.

 

El objetivo de esta parte es volver a la calma después de haber trabajado todo el cuerpo.

 

 

 

Oxigenar nuestro cerebro para curarlo, sanarlo y que la persona aprenda a respirar bien como método de disminuir su tensión mental y física.

 

Tomar consciencia de lo bien que se está relajado y calmado y, sobre todo, parar la vorágine mental que cada día nos abruma y sobrepasa.

 

Después de terminar esta última parte los comentarios suelen ser del estilo “estoy como nuevo”.

 

En resumen las partes de una sesión Fisioyoga son : Toma de contacto para preparación física y mental, núcleo central de Movilidad, Fuerza y Equilibrio, vuelta a la calma con meditación, mindfulnes o respiración. Despedida, sonrisa, calma y alegría.

 

¿Quién puede practicar Fisioyoga?

 

Cualquier persona que desee cambiar su estado de salud o personas que tengan un estado óptimo de salud y desean mantenerlo de esta manera.

 

Fisioyoga, como decía antes, se adapta a ti. Tu Fisioterapeuta Instructor en Fisioyoga o Master Profesor tiene la capacidad de adaptar todos los ejercicios a tu patología o tus necesidades.

 

Asegúrate de que tu fisioterapeuta está realmente formado en nuestra Escuela Oficial Fisioyoga, en este enlace puedes ver a los más de 200 fisioterapeutas formados con nosotros, busca en tu provincia.

 

¿Qué especialidades atiende Fisioyoga?

 

La más importante para Fisioyoga es la prevención. Y por ello, atender a personas sanas que quieren continuar con un estado de salud genial o incluso mejorarlo.

 

Aunque si tu estado de salud se ha visto mermado por cualquier motivo y quieres restaurarlo, Fisioyoga trabaja con la patologías típicas de Traumatología. Como laartrosis, lumbalgias, ciáticas, lumbagos, pinzamientos, hernias de disco, dolor de espalda, síndrome del piramidal, dolor de rodillas, de hombros, etc.

 

 

dolor de espalda

 

De forma indirecta las personas que practican fisioyoga mejoran su estado emocional, sus crisis de ansiedad, mejoran su sueño, sus relaciones familiares y personales, disminuye su cansancio continuo y su despertar agotados.

 

También se benefician de Fisioyoga pacientes con afecciones cancerígenas, débiles por el tratamiento o largos periodos encamados. Para restituir su fuerza física y mental.

 

Se trabaja también con grupos especiales, deportistas para mejorar su nivel de fuerza, concentración, movilidad, equilibrio a alto nivel para rendir mucho más y, sobre todo, evitar lesiones.

 

Con embarazadas, en preparto y postparto para llegar a tener bebés felices y mamás sanas y saludables.

 

En niños y bebés se puede mejorar su  desarrollo motor y cognitivo  practicando fisioyoga. Los niños mediante juegos y canciones y los bebés con las mamás jugando y estableciendo una unión mediante la práctica de Fisioyoga. Es súper bonito ver cómo se crea este vínculo entre mamá y su bebé.

 

 

Fisioyoga en niños

 

 

Se trabajan también sesiones individuales de estética, para  lograr un cuerpo con el que nos sintamos genial al mirarnos al espejo. Es la parte de Fisioterapia y Fisioyoga Estética, cada vez más demandado.

 

Lo que buscamos en Fisioyoga es que te sientas bien con tu cuerpo y lo mejores hasta donde tu misma quieras llegar.

 

Eso sí, con seguridad, progresivamente y como objetivo principal tener un cuerpo sano, que es le cuerpo más bonito que se puede tener.

 

Si eso lo regamos con una piernas y glúteos  fuertes, unos brazos firmes y un abdomen sólido donde se deja ver el recto anterior del abdomen con sus  6-8 divisiones, ¿ a quién no le gusta este pack de fuerte y sano?.

 

 

¿Qué beneficios vas a llevarte al practicar Fisioyoga?

 

 

 

 

A continuación vamos a profundizar en esos beneficios que Fisioyoga puede aportarnos: 

 

1. Mejora la Postura.

Una postura corporal correcta y eficaz es la que nos alivia muchos dolores de nuestros miembros inferiores y superiores. Pero, sobre todo, de nuestra espalda. Nuestra Postura está muy relacionada con la activación de nuestro Core, aquí te dejo un artículo que te puede resultar de interés (artículo 1).  También puedes echarle un vistazo a nuestro post de la Postura Ideal con Fisioyoga.

 

2. Relación Postura y Emociones.

Nuestra Postura también está muy relacionada con nuestras emociones. De hecho uno de los métodos utilizados en el ámbito de la fisioterapia creado por Godelieve Denys-Struyf (fisioterapeuta y osteópata belga) y continuado actualmente por Philippe Campignion: método GDS®.

 

Es un método global que relaciona seis familias musculares con nuestras emociones, sentimientos, vivencias,.. que influyen en nuestros gestos y, por tanto, en nuestra postura. 

 

Por ejemplo, cuando estamos tristes o apáticos nuestra cadena anterior se acorta y trae consigo hombros redondeados, aumento de la cifosis dorsal, adelantamiento de nuestra cabeza,…. Sin embargo, cuando estamos más felices esta línea anterior tiende a alargarse, estamos más abiertos al mundo, con nuestro pecho abierto,…

 

3. Mejora las cualidades físicas.

Fisioyoga trabaja el cuerpo físico con una gran cantidad de posturas y ejercicios. Estos se pueden realizar de forma estática o dinámica según el objetivo que nos planteemos en cada sesión. Profundizando en las diferentes cualidades físicas de nuestro organismo: fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinación, entre otras. Algunos artículos relacionados artículos (2) ,(3) ,(4) y (5).

 

4. Disminuye el dolor.

Sobre todo en patologías de columna lumbar baja. Si quieres leer algunos artículos relacionados pincha en los siguientes artículos (artículos (6), (7) y (8)). Incluso los efectos beneficiosos del movimiento en embarazadas puedes leer sobre ello aquí (artículo 9).

 

5. Reduce el Estrés y te enseña a respirar.

La práctica habitual de las posturas de forma consciente junto a las técnicas de respiración, relajación y meditación o mindfulness nos ayudan a disminuir los niveles de cortisol en sangre y ,por tanto, nuestro nivel de estrés.

Además el aprendizaje y la consciencia de la respiración nos ayuda a aliviar síntomas en personas con asma (artículos 10 y 11).

 

6. Mejora el sueño (artículo 12) calma la mente (artículos (13), (14) y (15).

Las prácticas de diferentes métodos de relajación, respiración y meditación. Todo esto junto a la importancia de estar conscientes en todo momento durante la parte más física con las posturas realizadas hacen que nuestra mente esté más tiempo en el aquí y en el ahora.

 

Permitiéndonos que nuestra mente no tenga mil cosas, haciendo que aumente nuestro estado de calma para conseguir conciliar el sueño de forma más rápida y eficaz.

 

7. Mejora tu concentración y memoria (artículo 16).

La práctica regular trae consigo mejorar de diferentes cualidades cognitiva como la concentración y memoria. 

 

8. Equilibra tu frecuencia cardíaca e hipertensión (artículo 17).

La tensión arterial es algo que hay que controlar cuándo vamos a realizar algún tipo de ejercicio, y en el caso de Fisioyoga también. Pero su práctica regular nos puede ayudar a mejorar nuestros niveles de tensión arterial. Así como nuestra frecuencia cardíaca, sobre todo, por la inclusión de técnicas de respiración, meditación y relajación.

 

9. Ejercicio y diferentes patologías: Cáncer, Diabetes, Asma, … (artículos (18), (19), (20) y (21).

Cada vez hay más estudios sobre los beneficios del Ejercicio físico y del yoga en patologías especificas. Esta práctica ayuda a paliar o equilibrar los síntomas que estas conllevan.

 

Hay muchos otros beneficios que se están investigando y ampliando, pero lo mejor es que lo pruebes tú mism@ y ya me cuentas. 😉

 

Aunque siempre debemos tener en cuenta dos cosas. La primera es que debes ser constante, si no los resultados tardarán en aparecer o incluso simplemente no podrán llegar a manifestarse.

 

La segunda, es que al tratarse de una práctica física junto a otras técnicas os recomiendo que estén supervisadas por un profesional cualificado. Esto evitará posibles disfunciones o lesiones como consecuencia de una mala ejecución o mala elección de la técnica utilizada. En Fisioyoga el profesional es tu fisioterapeuta. Descubre el que está más cerca de ti.

 

Cómo es la Formación Fisioyoga

Te lo resumo muy rápido pues en el menú formación de la web (Click aquí) puedes ver todos los detalles de la formación..

La Formación está reservada exclusivamente para fisioterapeutas. Pues si bien consideramos que en otras profesiones hay personas muy cualificadas, cuando se trata de ejercicio y salud el actor principal debe ser la fisioterapia.

Hay dos Niveles de Profesores la figura del Instructor de Fisioyoga. A esta se accede realizando el Nivel 1 y el Nivel 2 de la formación. Y, el título de Master Profesor que se obtiene cuando realizas las especialidades y superas un examen teórico y práctico de todos los conocimientos adquiridos hasta la fecha.

Si quieres más información al respecto puedes visitar la página de formación o escribirnos a info@fisioyoga.es

 

MOVIMIENTO ES VIDA!!! MUÉVETE CON FISIOYOGA!!!

info que es fisioyoga by carolina

 

Hasta pronto!!

Un abrazo;)

Share This