¿Apoyo del Pie y Postura se relacionan? Sí;)
Hoy vamos a profundizar en la importancia del Apoyo del Pie, es decir, de la posición de nuestros pies y cómo estos afectan a nuestra postura. Incluso estos apoyos anormales pueden llegar a provocar desequilibrios estructurales que terminan convirtiéndose en dolor y/o patologías desde los pies hasta la cabeza.
En Fisioyoga es muy importante que nuestros pacientes activen y tomen consciencia de un buen reparto de cargas en sus pies o lo que es lo mismo de su Apoyo del Pie. Esto repercutirá positivamente en el equilibrio osteomuscular y fascial de su cuerpo, con una gran economía de la estática y la dinámica de su cuerpo.
En la mayoría de los casos los pies son los grandes olvidados de nuestro cuerpo, a no ser que presentemos alguna patología a este nivel no les prestamos la atención que merecen. Y si te dijera que la mayoría de tus dolencias están relacionadas con una alteración del apoyo de tus pies, ¿les prestarías atención?.
Sigue leyendo y te sorprenderá…
Lo ideal en el apoyo de nuestros pies es que se distribuya el peso en toda su superficie y su arcos, obteniéndose una huella plantar que consideramos normal.
Cualquier cambio de los apoyos traerá consigo un pie con tendencia al pie plano o al pie cavo. Si a eso le unimos el movimiento durante la marcha o carrera podemos tener una variante pronadora o supinadora, es decir, que el pie caiga hacia el interior o exterior, principalmente.
Todos estos cambios en el apoyo pueden producir patologías como talagias ( dolor en el talón), hundimiento del arco interno y caída del pie hacia el interior en el caso de los pies planos. O dolor en el almohadillado anterior de los pies, lo que se conoce como metatarsalgias asociados a pies cavos.
También están las fascitis plantares, tendencia a los esguinces de tobillos, tendinitis y otras muchas patologías. Todas ellas, en gran parte, se relacionan con una distribución no uniforme del apoyo de nuestros pies, o sea de un mal apoyo de tu trípode del pie..
Pero el problema es que esos cambios de apoyo no sólo provocan disfunciones o patologías en los pies, sino que en nuestro cuerpo todo está conectado de forma ascendente y descendente.
Esos posibles desequilibrios en los pies se transmiten hacia arriba, pudiendo provocar disfunciones o patologías de tobillo, rodilla, pelvis, columna, hombros e incluso cabeza. Cualquier posibilidad se puede presentar.
¿Qué podemos hacer?
Lo más efectivo para nuestro organismo es conseguir que ese reparto de cargas equilibrado en el pie se realice de forma activa por parte del cuerpo. Que el pie consiga esos cambios y no tengamos que hacer uso de dispositivos externos que sustituyan la verdadera función de nuestro cuerpo. Aquí es donde entra en juego la consciencia del Trípode de nuestros Pies.
En Fisioyoga para tomar consciencia y activar de forma eficaz de nuestros pies tenemos que practicar ese Trípode del Pie. Así que, ¿te animas a saber que es esto del Apoyo del Pie y cómo ponerlo en práctica?
Vamos a comenzar entendiendo el concepto del Trípode del Pie.
¿Qué es eso del «Apoyo del Pie»?.
Con el Apoyo del Pie buscamos la activación de los arcos del pie y la distribución homogénea del apoyo. Para que el peso de nuestro cuerpo se distribuya uniformemente por toda la superficie del pie.
La planta del pie tiene tres arcos principales: un arco externo, un arco interno y un arco anterior. Estos arcos, tiene que estar adecuadamente equilibrados para conseguir un apoyo perfecto del pie. Este reparto equilibrado debe conseguirse tanto al mantenernos de pie como en cualquier actividad en la que impliquemos a estos: saltar, correr, bailar, escalar, y un largo etcétera.
Para conseguir activar estos tres arcos debemos empujar firmemente el pie al suelo, desde todo el miembro inferior. Buscando repartir el apoyo por igual en tres puntos del pie: cabeza del 1ºmetatarsiano, cabeza del 5º metatarsiano y el talón(calcáneo). Es como dibujar un triángulo o trípode en cada pie.

A la vez, esta activación y apoyo en ese trípode imaginario que hemos definido antes debe provocar un ascenso de los maleolos internos, son esos huesos prominentes que sobresalen en la cara interna de nuestros tobillos.
Esto debe traer consigo que el apoyo que hagamos del talón sea equitativo en su lado más externo y el más interno. En el vídeolo explico de forma clara, por si te apetece verlo.
Beneficios de la Activación y toma de consciencia del Apoyo de tus Pies.
El principal beneficio de realizar una buena activación y toma de consciencia del Apoyo de tus pies es un gran cambio global en nuestro cuerpo, observaremos que cambia nuestra postura. Y nuestra postura es la clave de muchas de nuestras dolencias (cuello, lumbar, rodilla,…).
Cuando realizamos un buen apoyo de nuestros pies estamos consiguiendo que nuestra pisada distribuya de forma equilibrada y eficaz el apoyo de nuestro cuerpo.
Esto traerá consigo cambios en nuestro centro de gravedad, tendiendo éste hacia la normalidad. Por tanto, equilibrará todas los pares de fuerzas que actúan en el cuerpo anterior-posterior, laterales dcha-izda, y oblicuas.
Este equilibrio conseguirá una desactivación del tono aumentado de muchas estructuras que comenzaban a dar síntomas de dolor o disfunción en nuestro cuerpo.
Lo podemos entender mejor con un ejemplo …
Si cuando permanecemos de pie tenemos nuestro centro de gravedad está adelantado, esto traerá consigo una serie de compensaciones en el cuerpo y, por tanto, una serie de disfunciones que se pueden traducir en dolor, sensación de pesadez e incluso llegar a provocar alguna patología como tendinitis, lumbalgias, cervicalgias, y un largo etcétera.
Para que lo entiendas mejor te propongo una cosa. Colócate de pie, con los pies descalzos en el suelo y separados al ancho de tus caderas. Ahora lleva el peso de tu cuerpo hacia delante todo lo que puedas, sin llegar a caerte y sin despegar los pies del suelo. Ahora toma consciencia de los músculos que se activan en tu cuerpo para mantener esa postura y los cambios de posición que adoptan zonas importantes de tu organismo como rodilla, pelvis, columna, cabeza y hombros.
Si haces lo mismo pero trasladando el centro de gravedad hacia atrás o hacia los lados observarás también cambios, pero diferentes según tu apoyo del pie vaya cambiando.
Teniendo esto en cuenta, dependiendo de donde se mantenga desplazado nuestro centro de gravedad, existirán diferentes alteraciones y posibles patologías en nuestro cuerpo. Si equilibramos nuestro centro de gravedad todo se armonizará y funcionará sin riesgo de lesión.
¿Y cómo podemos hacerlo?. Pues lo primero es activar y tomar consciencia de nuestro Trípode del pie. ¿Te animas a practicarlo?.
¿Cómo activar y tomar consciencia de un correcto Apoyo del Pie?.
Te propongo unos ejercicios muy sencillos pero que a su vez pueden ser muy difíciles de realizar al principio, pues estamos cambiando la información de nuestros pies y su posición en el espacio, y casi seguro que llevan mucho tiempo mal posicionados.
Para ello, la Postura es la base que nos permitirá adquirir una mayor conciencia sobre el apoyo de nuestros pies. Así que ponte de pie, coloca tus pies al ancho de las caderas, mira la frente y toma consciencia de donde estás echando más peso en tus pies, observa tus arcos plantares, visualiza el trípode de tus pies y lleva a cabo los siguientes ejercicios:
1.Moviliza suavemente el pie:
Para ello puedes hacer uso de tus propias manos, así como con una pelota de goma espuma y luego con una pelota de tenis. Estos ejercicios te ayudarán a mover las diferentes zonas del pie así como a relajar la fascia de la planta del pie.
2.Activa tu Apoyo del Pie:
Colócate en posición de Montaña, con los pies al ancho de tus caderas y activa el trípode de tus pies. Para ello, presiona de forma equilibrada lo que hemos definido antes como trípode del pie: talón (cara interna y externa), 1º y 5º metatarsiano.
3.Maleolos:
Durante la activación del Trípode de tus pies tus malelolos internos (hueso interno del tobillo) deben ascender, puedes usar un taco entre tus pie para facilitar esta acción, y equilibrase con los maléalos externos (hueso externo del tobillo que sobresale)
En el siguiente vídeo te lo explico todo paso a paso.
Recuerda que durante la activación de nuestro Apoyo del Pie debemos sentir los cambios que se producen en nuestra postura, como cambia nuestro centro de gravedad, se suavizan las curvas de nuestra columna y un largo etcétera. Si te animas comparte lo que sientas con nosotros en los comentarios.
Otro posts relacionados que te pueden interesar:
- Equilibra tu Escoliosis con Fisioyoga
- La Postura Ideal con Fisioyoga
- Aprende a sentarte correctamente con Fisioyoga
Si crees que esta información puede ayudar a alguien te agradecería que la compartieras.
Disfruta de la consciencia de tus pies y del cambio en tu cuerpo.
Nos vemos pronto!
Qué bien explicado!, Gracias Carolina
Gracias por tu comentario Centro Femenino Sama!!! Me alegra que te guste 😉
Un saludo
Carolina Peña Fisioyoga
Hola soy de Mendoza, Argentina y me interesa mucho el tema de la fisioyoga, ya que soy instructora de Hatha
Muchas gracias por su información y el compartir su conocimiento
Hola Alicia!! gracias a ti por tu comentario. Un saludo